Presentación de los ejes y de la metodología del proceso participativo del PLH a los grupos municipales del Ayuntamiento de Girona, junio de 2020.

La vivienda es una cuestión central en muchas ciudades, también en Girona. Facilitar el acceso y garantizar una vivienda de calidad se ha convertido en un asunto prioritario para la administración pública y por la sociedad civil.

Como continuación del proceso de elaboración del Plan Local para la Vivienda de Girona, el Ayuntamiento ha iniciado la fase de participación ciudadana, como continuación del diagnóstico efectuada meses atrás. La consultora NEÒPOLIS, empresa de referencia en participación ciudadana en Cataluña, es la adjudicataria que se encarga de dirigir el proceso y NSF colabora en la asistencia técnica especializada.

En los próximos cuatro meses habrá sesiones participativas que seguirán cuatro grandes ejes:

  • Ampliar y gestionar eficazmente el parque de vivienda social y asequible
  • Garantizar una vivienda de calidad
  • Facilitar el acceso a la vivienda y responder a la exclusión residencial
  • Velar por el correcto funcionamiento y equitativo del mercado de la vivienda

Cada eje, a su vez, se dividirá en líneas de acción, 23 en total, de las que saldrán las medidas concretas a ejecutar. Todo ello en una ciudad que es el núcleo de una áreas urbanas donde viven más de 160.000 personas y que requiere acciones a todos los niveles, también sobre el urbanismo y en una escala que trasciende la municipal.

Antes de finalizar el año se tendrán los resultados, los cuales se han de derivar las políticas públicas necesarias.